16 de mayo de 2025

⚡ El aparato que nadie desenchufa durante tormentas… y puede quemarse

Cuando llueve con intensidad, muchas personas aprovechan para quedarse en casa y disfrutar de una maratón de series o películas. Sin embargo, las tormentas eléctricas pueden traer consigo un riesgo que solemos pasar por alto: los daños a nuestros dispositivos electrónicos por sobretensión.

⚠️ Desenchufar no es suficiente

Aunque muchos saben que se deben desenchufar los electrodomésticos durante tormentas, hay un detalle que pocos consideran. El principal riesgo no es solo el cable de corriente, sino otro más peligroso aún: el cable de antena de la televisión.

Este cable suele estar conectado a una antena en el techo, lo que lo hace especialmente vulnerable a descargas atmosféricas. Si un rayo impacta cerca, la electricidad puede viajar por el cable de antena y dañar seriamente tu TV, incluso si ya la desconectaste del enchufe.

🧠 ¿Qué hacer en caso de tormenta?

  • 🔌 Desconecta todos los dispositivos electrónicos de la corriente.
  • 📺 Retira también el cable de antena de la TV.
  • ⚡ No te refugies bajo árboles ni cerca de masas de agua si estás fuera.
  • 🏠 Asegúrate de que tu edificio tenga pararrayos y protección contra sobretensiones.

📡 ¿Por qué el cable de antena es tan riesgoso?

El cable de antena está conectado a un punto muy expuesto: el techo de tu casa, donde suele instalarse la antena. Si un rayo impacta cerca, la electricidad puede propagarse a través de este cable, incluso si la TV está apagada o desconectada de la corriente.

Por eso, desconectar solo el enchufe no es suficiente. El cable de antena puede actuar como un conductor directo hacia el interior de tus dispositivos.