Los asistentes de voz han revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología. Alexa, Siri y Google Assistant ya no solo responden preguntas o reproducen música; también organizan citas, hacen compras y controlan dispositivos del hogar. Su presencia en hogares, oficinas y hasta hospitales va en aumento. Según IEB School, más del 50% de las búsquedas en internet ya se hacen por voz.
Sin embargo, a medida que se vuelven más útiles, también surgen inquietudes sobre la privacidad. ¿Hasta qué punto nos escuchan estos dispositivos? Aunque técnicamente solo se activan con frases como “Hey Siri”, “Alexa” o “Ok Google”, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) advierte que siempre están en escucha pasiva. Esto significa que podrían captar fragmentos de conversaciones sin intención.
En 2019, la filtración de grabaciones del Asistente de Google puso el foco sobre estos riesgos. Algunas contenían direcciones, datos médicos y charlas privadas. Además, un estudio del Instituto Max Planck detectó más de mil activaciones accidentales en 11 dispositivos.
¿Cómo proteger tu privacidad?
La buena noticia es que puedes tomar el control. Aquí algunas recomendaciones clave:
- Revisa la configuración de privacidad del asistente.
- Elimina el historial de voz manual o programa su eliminación automática.
- Desactiva el micrófono cuando no lo uses.
- Usa el “modo invitado” para evitar que se registren ciertas interacciones.
- Limita qué apps tienen acceso a tu asistente.
Steven Vinueza, experto en ciencias computacionales, destaca que muchas funciones de protección están disponibles, pero pasan desapercibidas para la mayoría de los usuarios. Por eso, es esencial informarse y gestionarlas con criterio.
El futuro ya está aquí… y te escucha
Los ‘smart speakers’ seguirán expandiéndose: se estima que estarán integrados en más de 1000 millones de dispositivos. Desde el coche hasta la sala de cirugía, la voz será una herramienta clave. Pero a mayor comodidad, mayor responsabilidad.
Saber qué canción pediste hoy está bien, pero saber cómo proteger tu privacidad… es esencial.