30 de octubre de 2025

Nuevo virus en WhatsApp: un archivo .zip que puede suspender tu cuenta

Una nueva amenaza está circulando en WhatsApp, y puede dejarte sin acceso a tu cuenta sin previo aviso. Se trata de un archivo comprimido en formato .zip que, al abrirse, activa un virus conocido como SORVEPOTEL, capaz de propagarse automáticamente y poner en riesgo tu seguridad digital.

Este malware convierte tu dispositivo en una herramienta para enviar el mismo archivo a todos tus contactos, incluso sin que tú lo sepas. Debido a este comportamiento automatizado, Meta (empresa matriz de WhatsApp) puede detectar actividad sospechosa y suspender tu cuenta temporalmente o de forma permanente, interpretando la acción como spam.


🧩 ¿Cómo funciona el ataque?

Todo comienza con un archivo .zip enviado por un contacto conocido, lo que da una falsa sensación de confianza. Al abrirlo, se ejecuta un acceso directo (.lnk) que instala el virus en el sistema.
El programa se activa sin necesidad de permisos y empieza a reenviar el archivo de forma masiva, simulando el comportamiento de un gusano informático.

Los atacantes usan técnicas de ingeniería social, poniendo nombres a los archivos que parecen documentos o facturas legítimas.
Los más afectados hasta ahora son emprendedores y pequeñas empresas que utilizan WhatsApp Web en computadoras con Windows.


🛡️ Cómo protegerte del virus en WhatsApp

Para mantener tu cuenta y tus dispositivos seguros, sigue estas recomendaciones:

  • No abras archivos comprimidos o enlaces sospechosos, aunque provengan de contactos conocidos.
  • Revisa el dominio de los enlaces antes de hacer clic.
  • Desactiva la descarga automática de archivos en WhatsApp.
  • Mantén actualizado tu antivirus, navegador y sistema operativo.
  • Desconfía de mensajes que generen alarma, urgencia o contengan errores ortográficos.

La mejor defensa siempre será la prevención y el sentido común.


🧯 ¿Qué hacer si ya abriste el archivo?

Si tu equipo fue infectado, sigue estos pasos de inmediato:

  1. Desconecta tu dispositivo de Internet (activa el modo avión o apaga el Wi-Fi).
  2. Cierra todas las sesiones activas de WhatsApp Web.
  3. Ejecuta un análisis completo del sistema con un antivirus confiable.
  4. Si el problema persiste, acude a soporte técnico o a un especialista en ciberseguridad.
  5. Si tuviste pérdidas financieras, contacta a tu banco y denuncia el incidente ante las autoridades digitales.

Recuerda: la ingeniería social es la principal puerta de entrada de los ciberataques. Mantente alerta y comparte esta información para evitar que más personas caigan en la trampa.