A diferencia de la condicional ‘If’, la cual solo da verdadero/falso, Switch se utiliza cuando las posibilidades son muchas mas que verdadero/falso.
Aunque esto podria solucionarse con ‘If…Else’, lo mas apto sería utilizar Switch. Para entender el uso de esta estructura pondré un ejemplo:
<?php
$x = 1;
switch ($x){
case(1):
echo "La variable es igual a 1";
break;
case(2):
echo "La variable es igual a 2";
break;
case(3):
echo "La variable es igual a 3";
break;
default:
echo "Hola Mundo";
break;
}
<?
En el ejemplo anterior, se inicia declarando una variable y asignándole un valor, (1). La estructura Switch, va a testear la variable y según el resultado devolverá 4 posibles resultados.
La sentencia ‘break es indispensable para indicar que se corte el testeo al encontrar el valor correspondiente.
La sentencia ‘default’ se va a ejecutar en caso de que la variable ‘x’ no corresponda a ninguno de los valores anteriores.
La gran ventaja de esta estructura, es que se pueden testear una infinidad de valores sin perderse en el código, pues es limpia y entendible.




